News & Articles

fiscal, 11/04/18

Medidas fiscales contenidas en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018


 

Descubra las novedades fiscales de la norma publicada el pasado día 5 de abril

 

Se incluyen en estos presupuestos un incremento del gasto de 1.400 millones y un aumento de los ingresos de 8.000 millones cuya medida estrella es la subida de las pensiones  mínimas y no contributivas del 3%.

En cuanto al Impuesto sobre la renta de las personas físicas el objetivo principal es la reducción de la tributación de los trabajadores de renta más baja y los que soportan mayores cargas familiares a través de las siguientes medidas:

Aumentar la reducción por obtención de rendimientos del trabajo de forma que los límites establecidos pasan a ser de 16.825 euros y 13.115 euros [anteriormente 14.450 y 11.250 euros] y  la cuota pasa de 3700 a 5565 euros anuales).

  • Incrementar en 1000 euros adicionales las deducciones por maternidad cuando el contribuyente hubiera satisfecho gastos por la custodia de menores de tres años en guarderías o centros educativos autorizados.
  • Ampliar la cuantía de los límites para las deducciones por familia numerosa. Elevando la deducción por gastos de guardería. Subiendo a 1.200€ anuales la deducción por cónyuge con discapacidad.
  • Establecer una deducción en cuota a favor de aquellos contribuyentes que no pueden presentar declaración conjunta por residir en otro estado miembro de UE.
  • Elevar el mínimo exento en el pago del IRPF de las pensiones hasta las rentas de 18.000€ anuales.

 

En cuanto al Impuesto sobre el patrimonio, se mantiene para el ejercicio 2018 la vigencia del impuesto, dejando fuera la  bonificación del 100 % sobre la cuota íntegra del impuesto que se había previsto.

 

Finalmente para el Impuesto sobre el valor añadido destacamos lo siguiente: 

  • Se establece un umbral común a escala comunitaria de hasta 10.000 euros anuales que de no ser rebasado implicará que, siendo un empresario el destinatario de los servicios prestados por vía electrónica, de telecomunicaciones y de radiodifusión y televisión dichas prestaciones de servicios sigan estando sujetas al IVA en su Estado miembro de establecimiento.
  • Se suprime desde el 1 de enero de 2019 la limitación actualmente existente de que los empresarios o profesionales no establecidos en la Comunidad pero registrados a efectos del IVA en un Estado miembro, por ejemplo porque realicen ocasionalmente operaciones sujetas al IVA en dicho Estado miembro, no puedan utilizar ni el régimen especial aplicable a los empresarios no establecidos en la Comunidad ni el régimen especial aplicable para los empresarios o profesionales establecidos en la Comunidad.

 

Si desea información adicional sobre cómo le va a afectar la entrada en vigor de la norma, puede ponerse en contacto con nosotros. En Àmbit Assessor somos expertos en fiscalidad nacional e internacional y estaremos encantados de ayudarles.

Do you have any questions about this topic?

Our team of expert advisors will help you resolve any problem related to our services.

Contact now


Barcelona
Rbla Catalunya, 98 5º 2ª
08008. Barcelona

Olesa de Montserrat
Mallorca, 11-13
08640. Olesa de Montserrat

T +34 933 233 100
ambit@ambitassessor.com

By Cienpies
legal and financial advisors logo2

MGI Worldwide is a network of independent audit, tax, accounting and consulting firms. MGI Worldwide does not provide any services and its member firms are not an international partnership. Each member firm is a separate entity and neither MGI Worldwide nor any member firm accepts responsibility for the activities, work, opinions or services of any other member firm. For more information visit www.mgiworld.com/legal.


Youtube Ambit  Linkedin Ambit  Twitter Ambit